Etiqueta: temores
Un álbum cuyo argumento se apoya en el pliegue central físico del libro: El muro en mitad del libro, de Jon Agee. Un joven caballero medieval se acerca, con una escalera, a un muro en cuyo lado derecho, según miramos, vemos a un rinoceronte y un tigre. El joven...
Willy es el protagonista de muchos álbumes ilustrados por Anthony Browne (1946-). Se dio a conocer con Willy el tímido y son muchos los relatos en los que vemos sus inquietudes e ilusiones y cómo hace frente a los problemas que se le presentan. Es también protagonista de un...
Un álbum que habla de aceptación sensata y bienhumorada de uno mismo: Malena Ballena, de la ilustradora rusa Sonja Bougaeva (1975-) y el escritor suizo Davide Cali (1972-).
El profesor de natación de la niña protagonista, gordita y acomplejada, le da buenos consejos para que se olvide de las burlas...
Antes de ser una famosa película, Jumanji fue el segundo álbum que publicó el norteamericano Chris Van Allsburg (1949-), uno de los autores de libros ilustrados más imaginativos y sorprendentes de las últimas décadas.
Judy y Peter, solos en casa, se aburren. Salen al parque y encuentran un juego desconocido...
Ser quinto es un pequeño poema del escritor austríaco Erns Jandl (1925-2000) convertido en un gran álbum por el ilustrador alemán Norman Junge (1938-). En él vemos a a cinco muñecos averiados sentados en una sala de espera: un pingüino mecánico con la cuerda estropeada, un patito con una...
Preparada, lista… ¡Bienvenida a clase!, de la norteamericana Victoria Jamieson, es un cómic con rasgos constructivos parecidos al ya mencionado ¡Sonríe! La protagonista es Guillermina, o Momo, una chica de once años que se ha educado en su casa mientras colaboraba en la feria medieval en la que trabajan...
Soy pequeñita, de la ilustradora china y afincada en Canadá Qin Leng, es un buen álbum sobre relaciones entre hermanos pequeños. La protagonista empieza presentándose: «Yo soy Mimí... y soy muy pequeñita, totalmente mini». En las páginas sucesivas vemos que todos son más altos que ella, en casa, en...
Los álbumes de conocimientos del norteamericano Steve Jenkins (1952-) destacan por su composición, por su elegancia visual, y, sobre todo, porque las ilustraciones están construidas de manera que sus texturas y colorido intentan reproducir aquello que representan y conseguir unos llamativos efectos como de relieve.
Nunca sonrías a un mono...