El pez Arcoiris fue uno de los primeros álbumes de gran éxito del ilustrador suizo Marcus Pfister (1960-). Su protagonista es un pez con escamas irisadas, callado y altivo, que no se relaciona con los demás. Un pececillo joven le pide una de sus escamas y se la niega....
Había una TRIBU, de Lane Smith (1959-), es un álbum de los que gusta contemplar aunque no tenga trama. Vemos una sucesión de sugerentes imágenes con textos parecidos que comienzan con «Había un…»: rebaño de cabritos, colonia de pingüinos, resplandor de medusas, comunidad de ballenas, formación de rocas, desfile...
Igual que dije, hace unos días de Hacia Belén va un burrito, un gran álbum sobre la Navidad cuya edición en castellano no está disponible actualmente, salvo en bibliotecas y en el mercado de segunda mano, es La canción del pastorcillo, con imágenes del ilustrador checo Štěpán Zavřel (1932-)...
Mamá Bruce, del norteamericano Ryan T. Higgins (1983-), es un álbum gracioso. Su protagonista es un Oso que hará de madre de unos cuantos gansitos. Estos aparecen cuando Bruce intenta hervír unos huevos y los gansitos, al ver a Bruce, lo toman por su madre. A partir de ahí,...
Hace unas semanas puse aquí un comentario a Un hoyo para escarbar, el que se puede considerar primer gran álbum de Maurice Sendak. El segundo cronológicamente pero el primero en muchas clasificaciones es Donde viven los monstruos: fue su primer álbum propio, fue su primer álbum en color, fue...
La oscuridad es una pequeña historia de Lemony Snicket (1970-) magníficamente ilustrada por Jon Klassen, que destaca entre las muchas que intentan desactivar miedos infantiles. El protagonista, Laszlo, vive en un gran caserón y le tiene miedo a la oscuridad que, durante el día, se oculta dentro del armario,...
Estamos aquí: notas para vivir en el planeta tierra, de Oliver Jeffers (1977-) empieza con esta dedicatoria: «Para mi hijo, Harland. Este libro fue escrito durante tus primeros dos meses de vida mientras yo pensaba en ti e intentaba ver el sentido de todo esto. Esto es lo que...
Max Velthuijs (1923-2015) fue un importante pintor e ilustrador holandés. Entre los muchos álbumes ilustrados que publicó uno fue El dragón rojo.
En él se cuenta que aparece un dragón gigantesco en un pequeño y apacible país, y causa terribles destrozos. Es capturado, juzgado y, como parece una pena matarlo,...